miércoles, 26 de septiembre de 2012


Retrato


Poema de Antonio Machado

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos de recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y más que un hombre al uso que sabe su doctrina
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

Converso con el hombre que siempre va conmigo
-quien habla solo espera hablar a Dios un día-
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo; me debéis cuanto escribo
a mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último viaje,
y está al partir la nave que nunca ha de tornar
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

domingo, 6 de noviembre de 2011

AUTORRETRATO VIII

INQUIETO Y REVOLTOSO 
HIPERACTIVO Y PAVOSO
CON EL CORAZÓN COMO UN OSO
EL MÁS GRANDE Y APARATOSO
COMPAÑERO INQUIETO Y EXCELENTE
CON UN ALMA DE BUENA GENTE.
-IÑAKI NÚÑEZ-

AUTORRETRATO VII


En un atardecer
todo se puede perder.
En un anochecer
la soledad me deja caer.

Tuve que pasar por todo
para poder aprender
que teniendo todo dentro
ya no hay nada que perder.

Si pudiera resumir mi vida en un atardecer
plasmaría mi vida completa en un papel 
Soy lo que siento y siento lo que pienso
pienso en aquel atardecer
en el que me dejé caer

Una vida me dejó
un alma me dejó
un anochecer me invadió
un atardecer se plasmó.



AUTORRETRATO VI

La tarde del 7 de agosto me vio
casi por accidente llegue a vivir
En el '95 en una tarde fría,
fría por el crudo invierno.
El resto es historia conocida
primeros pasos, escuela y amores,
un desengaño me vio crecer
Crecer para un día volver a nacer.








La música formó una persona
tímida, discreta, un tanto loca.
La guitarra apareció y me maravilló,
con ella mis primeros pasos conquisté.
15 años han pasado ya
y no dejo de aprender y vivir.
Alto, de pelo castaño y lacio,
un tanto encorvado y pesado.

AUTORRETRATO V

SIENTO EN MI SER COMO SOY, NO MUY ALTA, A ESTATURA MEDIA, OJOS MARRONES CASI OSCUROS, PELO CASTAÑO, Y CON SENTIMIENTOS VAGOS.
SOY DESINTERESADA DE LA VIDA,
NO ME MOLESTO EN ESTAR BIEN,
PIENSO EN EL AMOR DE MI VIDA,
AMO A MI FAMILIA Y NO CREO TENER AMIGOS.
PASO MUCHO TIEMPO PENSANDO Y NO ESPERO NADA DE LOS DEMÁS, 
TUVE EN MI VIDA UNA PÉRDIDA GRANDE Y MI POCA SERIEDAD ES TRISTE.







AUTORRETRATO IV

Siempre fui callada en el momento
hablaba sólo en confianza
quería a todos sin diferencia.
Vivo en el presente
siento en el pasado
sueño en el futuro.
Aveces pienso demasiado
lastimo sin pensarlo
malhumorada sin saberlo
celosa de lo que quiero siempre
aveces intento ser perfecta 
pero nunca comprendo
que al tener amigos
no se necesita ser perfecta
tan sólo ser humano
pensar en el amor, en el odio,
en las raíces para saber
de dónde vengo
y hacia dónde voy.
Esto es lo que hace el amor
en un ser humano
y esto es lo que soy
una simple muchacha 
aunque aveces arrebatada 
aveces prefiere pensar
antes de hablar.

-Cintia Navarro-

AUTORRETRATO III

¿QUÉ SOY? CÓMO DEFINIR TAN PEQUEÑA PERSONA,
LO QUE VES AHORA, NO SE VUELVE A REPETIR.
SOY LLENA DE ESPERANZA, CREO EN LO QUE NO HAY,
ME ENCARIÑO MUY RÁPIDO Y AVECES ESO ESTÁ MAL.
NO ME SIENTA MAL EL MOROCHO, NI TAMPOCO EL AMOR,
NO ME LLEVO POR APARIENCIAS, ESA ES LA CUESTIÓN.
CUANDO SE TRATA DE DOLENCIAS, LLORO SIN COMPASIÓN.
ME ESCONDO EN LAS SOMBRAS A LA HORA DE PEDIR PERDÓN,
EN MIS OJOS SE REFLEJA UNA NIÑEZ POCO COMÚN, 
PERO POR MÁS QUE CUESTEN LAS SONRISAS, SIEMPRE UN CENTAVO TENGO.
¿DEFINIR? ¡PARA QUÉ! TODOS SOMOS UNO SOLO CUANDO HABLAMOS DEL AMOR.

-MICAELA GAUNA-